01/04/24
![]() |
Pinchar en la foto |
Muere a los 88 años el
Nobel de literatura Kenzaburo Oe
Pinchar en la foto para más información29/01/24
![]() |
Pinchar en la foto para más informacion |
Cumpleaños Vicente Blasco Ibáñez
24/05/23
Murakami, Premio Princesa de Asturias 2023
17/05/23
Geronimo Stilton cumple 20 añitos.
Milán, 1958, Italia
de la Literatura Ratónica y en Filosofia Arqueorratónica Comparada.
Desde hace veinte años dirige
El Eco del Roedo, periódico con más difusión de Ratonia.
10/05/23
Día Mundial del Lupus
Hoy día 10 de mayo, en el Día Mundial del Lupus,
hacemos un alto en el camino y ampliamos información de ella, es necesario
concienciarnos y dar la mayor visibilidad..
7/05/23
Día de la Madre
Hoy día de la madre se honra a las madres, abuelas y
" tías"
( en muchos casos, son como madres en muchas familias.)
Y a cualquier figura femenina que simboliza
la maternidad.
4/05/23
Feria del Libro
Los "" Youtubers"" conquistan la Feria
del Libro
👀Para más información
1/05/23
Día del Trabajo
Feliz día del trabajador
Festival Valencia Negra
Festival Valencia Negra
Ya llegó el Undécimo Festival Internacional
de género negro de Valencia
Ya puedes hacer efectivo tu voto a la mejor
Novela Negra
🔝
Pincha para acceder a la votación
Y además tendremos la suerte de encuentros literarios,
Masterclass, clubs de lectura, ciclos de cine,
actividades para los mas peques de casa ..
Y el 21 de mayo firma de los grandes
Dolores Redondo, Carmen Mola,
Víctor del Árbol, Elia Barceló, y muchos máss
Firmas en la Casa del Libro Passeig de Russafa, 11 Valencia
el Domingo 21 de May de 12 a 14 horas
A ver si nos vemos😉📝📖
Gana un lote de libros de la
mano de la librería Imperio
Se sortea un lote de libros escogidos
por la librería Imperio, el concurso será
el próximo dia 23 de abril, el
Día del Libro..
Adjunto enlace de noticia para que te informes, veas las reglas del concurso y puedas acceder a el.
Foto de las provincias,
Mamen Monsoriu y Mauro Lahore
impulsores de la Liberia.
y
Mucha suerte
Top los 10 libros mas vendidos en abril
Historias de las que te atraparán desde su comienzo..
8-10-2015
Ya tenemos Nobel de Literatura 2015.
premio Nobel de Literatura.
La bielorrusa Svetlana Alexiévich,
La escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, de
67 años, es la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2015.
El dictamen de la Academia sueca
destaca "sus escritos polifónicos, un
monumento al
sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo". Escritora y
periodista, ha retratado en lengua
población de la antigua URSS, así como
de los sufrimientos de Chernóbil, la guerra de
Afganistán y los conflictos del presente. Es muy
crítica con el Gobierno bielorruso.
"Respeto el mundo ruso de la literatura y la
ciencia, pero no el mundo ruso de Stalin y Putin", ha
dicho la autora en una rueda de prensa en Minsk, tras
el anuncio del galardón.
Mas información
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/10/08/actualidad/1444297840_159906.html
Obras
La guerra no tiene rostro de mujer, 1983.
La guerra no tiene rostro de mujer, adaptación teatral estrenada en el teatro de la Taganka (Moscú) en 1985.
Tsinkovye Málchiki ("Los chicos de cinc"), 1989.
Zacharovannye Smertiu ("Cautivados por la muerte"), 1993
Voces de Chernóbil (1997), traducido al castellano en 2006 (Siglo XXI) y reimpreso en 2014 (Penguin Random House).
El tiempo de segunda mano. El final del hombre rojo (2014), publicado en alemán y en ruso.
Mas información
https://es.wikipedia.org/wiki/Svetlana_Aleksi%C3%A9vich
07/10/15
Tal dia como hoy de 1849
falleció Allan Poe.
Tal día como hoy de 1849 falleció Edgar Allan Poe, escritor, poeta,
crítico y periodista romántico estadounidense y "padre" del relato de
terror y la novela policíaca.
Calificado por sus contemporáneos como
charlatán, plagiario, mentiroso patológico, egomaníaco y borracho
irresponsable, preparó el camino de la modernidad literaria a los
escritores de tres siglos.
3-10-2015
Historia de una mente brillante
Frente a una película plana y un poco ñoña, 'Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking' es un preciso retrato de una relación compleja
Dos ratas conversan en una vieja filmoteca mientras comen restos de
celuloide y una de ellas dice a la otra: “pues a mí me gustó más el
libro”. Bien pudiera esa rata estar comiendo un trozo de La teoría del todo, la película basada en la obra de Jane Hawking en la que cuenta su relación con el físico más famoso del momento. Frente a una película plana y un poco ñoña, Hacia el infinito. Mi vida con Stephen Hawking
es un preciso retrato de una relación compleja que nada más empezar
estaba destinada a terminar: “que Stephen siguiera vivo 16 años después
del diagnóstico, lo convertía en un fenómeno médico.”
Esta es la historia de una de las mentes más brillantes del último
tercio del siglo XX en uno de los cuerpos más devastados. Tan devastado
que en 1963 le dieron dos años de vida y ahí sigue, brillante en su
trabajo científico, sin apearse del humor, subido encima de su ego y de
su gusto por la publicidad, según el relato de la primera de sus tres
esposas quien, durante 25 años fue su enfermera, gerente, pareja y
muchas cosas más, pero no su confidente.......
Mas información
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/09/28/babelia/1443439675_071389.html
29-9-2015
De nuevo el ‘Quijote’: para que lo lean los mozos
La novela de Cervantes fue concebida para deleitar al lector y no debe permanecer alejada sobre un pedestal
Ahora toca festejar el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de las aventuras del célebre caballero andante y de su fiel escudero Sancho. La semana pasada la Real Academia presentó una nueva edición del Quijote, la más completa que se ha hecho hasta ahora, la más rica, la que propone no solo nuevos avances en la fijación crítica del texto sino una inmensa pluralidad de lecturas y de estudios, grabados, mapas y cualquier tipo de información que ilumine su lectura. Detrás de la imponente empresa asoma la titánica energía de Francisco Rico.....
Mas información
http://elpais.com/elpais/2015/06/28/opinion/1435516380_879791.html
28-9-2015
Literatura en el subsuelo de Madrid
Bibliometro cumple 10 años con más de 100.000 usuarios y 1.500 obras distintas
27-9-2015
Los libros que vienen: novedades editoriales para Otoño 2015
------ SEPTIEMBRE ------
ARENAS MOVEDIZAS, de Henning Mankell (Tusquets).
LA VIDA DE LOS ELFOS, de Muriel Barbery (Seix Barral).
LOS DESAYUNOS DEL CAFÉ BORENES, de Luis Mateo Díez (Galaxia Gutenberg).
EL NIÑO DESCALZO, de Juan Cruz Ruiz (Alfaguara).
TEATRO REUNIDO, de Arthur Miller (Tusquets).
ROPERO DE LA INFANCIA, de Patrick Modiano (Anagrama).
A LOS ACTORES, de Manuel Gutiérrez Aragón (Anagrama).
TODO ESE FUEGO, de Ángeles Caso (Planeta).
y muchos más...
Mas información..
http://trabalibros.com/noticias/novedades-editoriales-libros-otono-2015
26-9-2015
Tim Bowler: “Los adolescentes leen. No hace falta obligarlos”
El autor inglés habla sobre la literatura juvenil, sus libros, la muerte y el poder de los lectores más jóvenes
Todo el mundo trata de crear otro Harry Potter, pero nunca habrá nada igual. Fue increíble”
'Millennium'.
'Yo no soy el nuevo Stieg Larsson':
David Lagercrantz es el escritor sueco escogido que escribió el cuarto libro de la saga 'Millennium'.
Por: EFE |
EFE
Mas información:
http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/david-lagercrantz-escritor-de-la-continuacion-de-millennium-habla-de-la-cuarta-entrega-de-la-saga-de-stieg-larsson/16321518
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1809131/0/camilla-lackberg/septima-entrega-saga-negra/vigilantes-faro/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1809131/0/camilla-lackberg/septima-entrega-saga-negra/vigilantes-faro/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1809131/0/camilla-lackberg/septima-entrega-saga-negra/vigilantes-faro/#xtor=AD-15&xts=467263
Cinco poemas para recordar a Lorca
Hoy se cumplen 79 años del asesinato del poeta granadino Federico García Lorca. Le traemos a nuestra memoria con un puñado de sus mejores versos
1 Largo espectro de plata conmovida
Luego
de su 'best seller 'La elegancia del erizo', la francesa publica "La
vida de los elfos". El regreso a librerías de la escritora francesa Muriel
Barbery.sa publica 'La vida de los elfos'.
Tras vender seis millones de ejemplares de ‘La elegancia del erizo’, que escribió hace nueve años, Barbery presentó en Madrid ‘La vida de los elfos’, editada por Seix Barral, en la que se reencuentra, a través de sus dos protagonistas, dos niñas, con una parte del encantamiento de la infancia.
"Busco permanentemente encontrar una forma de encantamiento que es característico de esa edad. Con mis años ya he perdido mucha de mi inocencia pero intento, a través de mis personajes y de mis textos, reencontrar una parte de ese encantamiento de la vida", indicó la autora francesa.
Mas información:
http://www.eltiempo.com/entretenimiento/musica-y-libros/muriel-barbery-la-exitosa-escritora-francesa-regresa-a-las-librerias-con-la-vida-de-los-elfos/16368855
Fans de Agatha Christie celebran 125 años de su nacimiento
- Ella murió en 1976 y sus novelas siguen vendiéndose
- Se ha organizado un festival con lecturas públicas y conferencias
La "simplicidad" es la clave de su popularidad, asegura Mathew Prichard, el único nieto de Christie, que desde que la escritora murió en 1976 ha velado para que su obra siga viva.
"Mi abuela escribió libros para entretener a la gente (...) Le gustaba pensar que la gente los disfrutaba cuando estaban en el hospital o en un largo viaje en tren", asegura.
Casi cien años después de que se publicaran sus primeras novelas, en los años 1920, siguen vendiéndose cada año millones de ejemplares, a pesar de que sus historias están muy alejadas de los thrillers que hoy inundan las librerías.
Para conmemorar este aniversario, la ciudad de Torquay, situada en la llamada 'English Riviera' y donde Agatha Christie nació un 15 de setiembre de 1890, ha organizado un festival donde fans y especialistas comparten lecturas públicas y conferencias sobre su vida y su obra.
Sus libros transportan al lector a un mundo desaparecido, el de la primer mitad del siglo XX, en el que los asesinos usaban venenos hoy olvidados y donde aparecen profesiones que hace décadas que no existen.
Venenos y mermelada
En Torquay no es raro ver estos días a expertos y lectores tomando el te en jardines llenos de flores o comiendo en restaurantes con sirvientes y manteles blancos. Para completar este ambiente que recuerda a las novelas de Christie sólo faltaría un cadáver como el que aparecía en muchos de sus libros.
Miles de personas de todo el mundo participan en este festival, que dura varios días y propone cien actividades distintas, explica Pam Beddard, responsable de comunicación del evento.
Kathryn Harkup, una química, explicará por ejemplo cuáles eran los venenos favoritos de Agatha Christine para matar a sus personajes. "Gracias a su formación de farmacéutica conocía muchísimos venenos distintos", explica Harkup, autora de un estudio sobre las sustancias que aparecen en los libros de la autora inglesa.
Por su parte la escritora y editora francesa Anne Martinetti hablará sobre la comida que aparece en su obra y de los secretos para preparar mermeladas, bollos y pasteles.
Y John Curran, un experto en su obra, abordará la evolución de la narrativa de Christie durante las cinco décadas.
"Esta mujer que nunca fue a la escuela [fue educada en casa] se convirtió en la escritora más vendida y más traducida de todos los tiempos", recuerda.
Sus cerca de 80 novelas publicadas siguen siendo adaptadas por el cine y la televisión. "En el Reino Unido cada noche hay una historia de Agatha Christie en algún canal y esto es una de las razones de su popularidad", asegura.
Los telefilmes sobre el detective belga Hercule Poirot o sobre la perspicaz anciana solterona Miss Marple, dos de sus personajes más conocidos, han transmitido la obra de Christie a las jóvenes generaciones.
Con sus cenas suntuosas, sus óperas y sus viajes en el Orient Express, estas adaptaciones dan una visión idílica del desaparecido mundo de la alta sociedad inglesa, que sigue seduciendo a miles de personas en todo el mundo.
Comentarios