En mi paseo de ayer no deje de ver procesiones de ésta oruga y
telita con ella, menuda bromas gasta,
por ello voy a comentar un poco
lo que nos puede ocasionar esos pelillos que se desprenden de ella y
a grosso modo nos puede producir
irritación de
oídos , nariz y garganta..
Leído en la web
😨 ⬇️
En caso de tener un contacto directo con la oruga, el pelo se clava en la piel causando lesiones rojizas en forma de dermatitis de contacto o urticaria. En casos aislados pueden provocar angioedema, problemas respiratorios o reacciones anafilácticas..
Ojo con 🐕 ..
Leído en la web
⬇️
Estas orugas son altamente tóxicas
para nuestros perros, el principal problema radica en los numerosos
pelos que recubren su cuerpo,
loscuales tienen una enzima
proteolítica que al entrar en
contacto con la piel y/o
mucosas de nuestras mascotas
producen una necrosis y
destrucción de
tejidos.
Buenos días guapurasssssss
#hermeescribiendoloquepienso✍
©️derechos reservados
📷 Herme
Con esto, y esperando vuestra opiniones, me despido hasta el próximo post.
:)
Comentarios